martes, 16 de mayo de 2017

16/05/2017; La alimentación de los Seres vivos

Buenas tardes como en la anterior clase hoy volvemos a ver dos vídeos sobre el tema de inclusión, he de admitir que me gustan estos vídeos porque sirven de concienciación y como futuras maestras es importante poder transmitir a nuestros futuros alumnos la importancia de aceptarse y aceptar a los demás tal y como son. Desde muy pequeños debemos trabajar los valores con ellos ya que así conseguiremos que en un futuro sean unos niños/as empaticos, respetuosos... y puedan transmitir esos valores al resto de los compañeros.
Poco a poco podemos construir una sociedad en donde nos podamos respetar los unos a los otros.
Al frente de la clase





A.12. ¿Como se nutren los animales?
  • Las plantas se nutren a través de la fotosíntesis.
  • Según su alimentación, hidratación y la respiración.

A.13.¿Qué fuentes de alimentos son utilizadas por los animales?

  • Herbívoros (polen también)
  • Carnivoros
  • Omnivoros 

A.14. ¿Qué aspectos de la morfología pueden indicarnos el tipo de alimento y hábitos alimentarios de los animales?


Según Darwin y su Teoría de la evolución , los animales se adaptan al medio, por lo que dependiendo de su alimentación estos se adaptaran. Los herbivoros tienen una mandíbula para poder machacar la hierba, los carnívoros colmillos, con su pico algunos pueden comer alimentos con la cascara mas dura o blanda...

15.¿Podrías saber el tipo de vida y la alimentación  que tienen los siguientes animales a partir de su morfología?
Foto 1 Buitre: por las patas (garras) y el pico debido a que se alimentan de carroña.
Foto 2 Ciervo: Sus dientes sirven para machacar y triturar la hierba (no tiene colmillos).
Foto 3 Oso hormiguero: Es un animal carnívoro, por la forma de su cabeza y su lengua ya que está adaptada para introducirse en lugares largos y cazar animales pequeños
Foto 4 Guepardo:Con sus patas pilla mucha velocidad, por los colmillos y las garras deducimos que es carnívoro.
Foto 5 Pájaro carpintero: Por el pico comerá insectos como larvas
Foto 6 Liebre: Está más sentado y tiene las patas más grandes por lo que corre más. Además observando su cráneo y sus dientes comprobamos que comen hierba y algunos insectos.
Foto 7 Buho:  Ojos grandes y redondos, por lo que tiene visión nocturna, con sus garras atrapa a sus presas.
Aquí podemos observar como es la boca de un topo.
Foto 8 Topo: Ojos muy pequeños, patas excavadoras y boca fea en forma de ventosa. Come gusanos, hormigas..
Foto 9 Lobo: Tiene colmillos grandes con los que mata a su presa. Las orejas le sirven para detectar cualquier ruido y movimiento.
Foto 10 Murciélago: por la morfología de su cráneo como carne, ya que tiene colmillos para desgarrar, tienen ecolocalización, consigue gran velocidad porque pesan muy poco. desde insectos grandes hasta pequeños ratones o serpientes. También comen fruta, son omnívoros
Foto 11 Ballenas: Son omnívoras comen de todo para ello, abren la boca y todo lo que entre, y después eliminan el resto d.e agua por el orificio de la cabeza.
Foto 12 Mosquitos carnívoros se alimentan de sangre



A.16. Los seres vivos interactúan unos con otros de varias maneras, entre las que se incluyen la lucha por la supervivencia. Con todo lo que hemos avanzado hasta ahora ¿Podrías establecer las relaciones tróficas que existen en la naturaleza, desde la base de las cadenas alimenticias hasta los últimos consumidores?

Plantas- productores (producen la materia)
Herbivoros
CarnivorosOmnivoros

17.Ya sabes y eres consciente de la gran diversidad biológica que existe. ¿Por qué crees que coexisten tantas estrategias diferentes para realizar una misma función?
Cada animal tiene una morfología diferente y se alimenta de algo diferente.

A.C.5. Actividad individual.
Debido a la revolución industrial y la contaminación del carbón, los árboles eran claros y al llenarse de carbón por la contaminación si no hubiesen evolucionado eran una presa fácil una mariposa blanca en un fondo negro (adaptación). Teoría de la evolución de Darwin, por la contaminación.

Vídeo Las funciones vitales


Este video nos ayuda para repasar y hacer un pequeño esquema sobre los seres vivos donde pondremos los siguiente:

Nutrición mediante la alimentación, hidratación y respiración.
En cuanto a la alimentación 3 clases: herbivoros, carnívoros u omnivoros.
  • Herbívoros (rumiantes, vacas y cabras, tragan la comida casi sin masticar y lo devuelven  la boca cuando quieran).

Relación, comunicarse y conocer el lugar donde viven, órganos de los sentidos conocer el mundo donde viven y reaccionar a los estímulos (oído, vista, olfato, tacto, gusto) para poder relacionarse necesitar usar los sentidos.

Reproducción, asegurar la continuidad de la vida, dos formas de reproducción, ovíparos nacen del huevo, vivíparos nacen del vientre de la madre, las plantas se reproducen a través de las semillas, se germinan y nace una nueva planta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario